Hiperplasia gingival asociada a medicamentosEs una reacción adversa que aparece tras el uso sistémico de algunos fármacos. Puede causar dolor al masticar, trastornos del habla, hemorragia gingival, alteraciones periodontales, oclusión dentaria y daños estéticos. La hiperplasia gingival puede aparecer hasta en un 50% de pacientes tratados con fenitoína y se ha asociado, en menor frecuencia, con la administración de otros antiepilépticos. La incidencia de hiperplasia gingival asociada a ciclosporina (inmunosupresor) se presenta hasta en un 70%; siendo la presencia de placa dental un factor agravante del cuadro. Además es uno de los efectos adversos más frecuentes de los antagonistas del calcio (nifedipina, por ejemplo) que se utilizan para reducir la presión arterial Paciente 10 años edad, toma anticonvulsivos. Se observa agrandamiento fibroso no asociado a placa bacteriana.