Indicaciones generales para el uso de brackets

Consideraciones generales para el tratamiento de ortodoncia

Los tratamientos de Ortodoncia u Ortopedia pueden ser realizados con aparatología fija  y/o removible, ambos tratamientos tienen indicaciones y cuidados.
Es necesario que el profesional controle periódicamente al paciente y que este concurra a los controles pautados como así también use la aparatología y los aditamentos indicados para alcanzar los objetivos.
La ausencia a los controles atrasa el tratamiento y dificulta el buen resultado final.
Al inicio del tratamiento pueden aparecer molestias hasta la adaptación de los tejidos circundantes. Se puede colocar sobre la aparatología cera de ortodoncia. (la misma se consigue en farmacias/casas de venta de productos de ortodoncia)
Indicaciones:
Tratar de evitar el consumo de golosinas, sobre todo chicles, caramelos masticables, alimentos duros que alteran la salud bucal y deterioran la aparatología.
No introducir en la boca objetos que provoquen algún tipo de presión y ocasionen desprendimiento o rotura del aparato (ej. Lápices, capuchones de lapiceras, etc.)
La higiene debe ser estricta, después de cada comida, cepillándose por lo menos tres veces por día, ya que la instalación de aparatología crea zonas de retención de alimentos que antes no existían, con riesgo de aumentar la susceptibilidad a caries e inflamación de encías.
La higiene debe comprender uso de cepillos de dientes convencionales (preferentemente cerdas suaves), cepillo interdental( 2mm aproximadamente para poder introducirlo entre el arco y el bracket y poder higienizar los bordes verticales del bracket), hilo/cinta dental.
En caso de surgir dudas referentes a la higiene concurrir con los mismos a la consulta para una mejor explicación de parte de su ortodoncista.
En caso de aparatos removibles deben ser utilizados estrictamente como lo indique el especialista. Los aparatos deben guardarse en la cajita en los momentos es que no se usen y evitar colocarlos en bolsillos, muebles, servilletas, etc. Por que corren riesgo de romperse, deformarse o perderse. También deben ser higienizados después del uso para mantenerlos en perfectas condiciones de higiene.
Una vez finalizada la etapa activa del tratamiento con aparato fijo, esta debe ser removida y comienza la etapa llamada de contención que requiere el uso de aparatología indicada por el profesional y el control postratamiento.
La falta de uso del aparato de contención y/o falta al control postratamiento son motivos de recidivas de la anomalía tratada oportunamente.
El tratamiento además de la aparatología mencionada, puede necesitar de practicas quirúrgicas complementarias, esto dependerá de cada paciente.

No olvides cuidar la aparatología, tu higiene y respetar tus turnos. Es muy importante la colaboración del paciente en los tratamientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *