Higiene dental con ortodoncia

Higiene dental usando aparatología de ortodoncia

La aparatología de ortodoncia crea zonas de retención de alimentos que si no son bien atendidas puede generar daño en los tejidos dentarios, aumentando la susceptibilidad a caries e inflamación de encías. Por ese motivo es importante prestar atención al cepillado, ya que, en general los tratamientos se extienden por mucho tiempo y las lesiones podrían ser irreversibles.

https://youtu.be/Js9CsBF19Yg

Ortodoncia lingual

Higiene

Es fundamental el uso de elementos interdentales para mantener una higiene optima durante el tratamiento de ortodoncia. Este cepillo nos ayuda a mantener la zona libre de caries y las encías desinflamadas. No podemos usar cualquier tamaño y de cualquier manera. Es importante aprender algunos tips que nos ayudarán a mantener la higiene sin dañarnos.
No es conveniente usar cualquier tamaño de interdental. Eso dependerá del espacio interdental que tengamos que esta determinado por la altura de nuestro hueso interproximal (el hueso que esta entre cada pieza dental)

Higiene de los brackets


Debe ser paralelo al diente y por dentro del arco de ortodoncia, para cepillar los costados del bracket. Ideal realizar esta higiene 2 veces por día para evitar retención de alimentos y placa bacteriana por mucho tiempo. No debe hacerse palanca en el arco para evitar despegar brackets.

La higiene interdental

Es muy importante tener en cuenta el tamaño del espacio interproximal, es decir, el espacio entre las dos piezas dentales. En el ejemplo vemos que si el cepillo pasa de lado a lado sin resistencia puede ser que sea un poco chico para ese espacio, en cambio cuando vemos el ejemplo, en este caso del cepillo verde, se puede observar que el tejido no permite que el mango del cepillo toque la encía. Mi recomendación es no forzar el ingreso del cepillo, cuando nos hace resistencia ese es el límite. ¿Porqué no puedo forzarlo? Porque el hábito de cepillar la zona interproximal con fuerza puede ayudar a la pérdida de hueso interproximal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *